28/Abril/2013
Milenio
José González Méndez
Al otro lado del teléfono, el actor, poeta y diplomático Hugo
Gutiérrez Vega afila un pequeño ajuste de cuentas contra Roberto Bolaño.
No olvida que en Los detectives salvajes, la novela que lo lanzó a las grandes ligas de la literatura, el chileno lo llama cabrón.
“Más vale cabrón, que pendejo”, dice unos días después en su cubículo de La Jornada Semanal, donde habla sobre el escritor que hoy cumpliría 60 años.
Gutiérrez Vega es un ser enorme. Como actor fue cura, marido cornudo y
criatura cervantina, pero bien puede pasar por luchador romano o
pensador griego por su barba prolija. Hoy, sin embargo, no lleva túnica,
sino una impecable guayabera blanca.
Mientras busca la página en que Bolaño acuñó la afrenta, considera
que en realidad es un “elogio”. En el habla mexicana, ser cabrón es ser
abusivo, caradura, pero por esos raros dobleces que tiene la lengua
también es sinónimo de audaz, atrevido, chingón.
Para entonces el poeta ha encontrado el párrafo y lee:
“Una vez robé una escultura de la Casa del Lago (dice Piel Divina,
uno de los personajes de la novela). El director, el cabrón de Hugo
Gutiérrez Vega, dijo que había sido un real visceralista. Belano
(Bolaño) dijo que imposible. Se debió poner colorado de vergüenza. Pero
me defendió, dijo que imposible, aunque sin saber que había sido yo”.
El pasaje es real, pero incompleto. El grupo de Bolaño no solo robó
la escultura, sino una máquina de escribir. El incidente ocurrió en
1976, cuando Gutiérrez Vega era director de la Casa del Lago, el espacio
cultural que tiene la UNAM en el Bosque de Chapultepec.
“Los Infrarrealistas vinieron a verme para pedirme un aula. Se las
di. Ahí comían y a veces dormían. Por entonces fueron contratados para
dos recitales de poesía, pero pagaron esa hospitalidad robando cosas”,
señala.
Los infras eran un grupo de jóvenes greñudos, aspirantes a
poetas, que iban de un lado a otro reventando recitales y lecturas de
escritores como Octavio Paz, una estrategia guerrillera de golpear al
objetivo y retirarse.
La Casa de Lago vivía un periodo de esplendor y su director participaba entonces en la obra Robert ce soir,
la historia de una mujer que recibe en el baño a sus amantes
imaginarios y en la que el público se convierte de pronto en voyeurista,
porque la trama solo puede seguirse por una ranura.
La puesta en escena disparó la alarma de las “buenas conciencias”
dentro y fuera de la UNAM, y el rector Guillermo Soberón llamó a
Gutiérrez Vega.
–Hugo, creo que han armado un escándalo.
–No sé por qué, señor rector.
–Me dicen que la protagonista sale semidesnuda.
–No está semidesnuda, señor, está desnuda.
–Pero hay un momento en que un enano entra al baño de la señora.
–Hasta ahí vamos bien.
–¡Pero me dicen que abre las piernas!
–Seguimos en lo correcto.
–¡Y que el enano le pone un anillo en el clítoris!
–Sí, señor, pero casi nunca le atina…
Puestas frente a frente las propuestas artísticas de la época, reflexiona Gutiérrez Vega, los infras eran “unos niños de pecho”.
Ya está: para un cabrón, cabrón y medio, como decimos en México.
***
El café La Habana (café Quito en Los detectives salvajes)
también formó parte de la geografía de Bolaño en México. Ahí se fraguó
el viaje de los realvisceralistas a Sonora en busca de la poeta Cesárea
Tinajero y ahí se vio por última vez al chileno Arturo Belano antes de
que su trashumancia lo llevara a Barcelona.
A principios del siglo pasado el inmueble fue una tienda de
maquinaria agrícola e industrial, y se convirtió en cafetería hasta
1952. Parece extraño, pero ningún cubano participó en la fundación,
aunque su primer propietario fue un español desembarcado de La Habana.
Ricardo Mendoza —75 años, voz nasal— es representante legal del
negocio desde 2003, pero cliente leal desde hace 40 años. En algún
momento debió cruzarse con Bolaño en este espacio donde todos los días
se sirve o se vende el equivalente a 4 mil 500 tazas de café.
Abundan, sí, las historias fantásticas. Algunos comensales juran que
Fidel Castro y el Che Guevara planearon aquí la Revolución Cubana. Otros
aseguran que Bolaño se lió a golpes con Octavio Paz y luego trasladaron
su disputa a la poesía. Los más despistados piensan que Roberto Bolaño
es hijo de Roberto Gómez Bolaños, Chespirito. ¡Chanfle!
Lo cierto es que el café La Habana fue por siempre punto de encuentro
de periodistas. En algún tiempo hubo en un kilómetro a la redonda hasta
cinco periódicos nacionales (hoy son tres, incluido MILENIO), dos
estaciones de radio y una televisora.
—Luego llegaron los intelectuales. Después los artistas y los
deportistas, atraídos por los reporteros, en busca de entrevistas
gratuitas —dice Ricardo.
Hoy funge de antesala de la Secretaría de Gobernación, la oficina
gubernamental más importante en México después de la Presidencia de la
República. Entre una y otra hay 100 metros de distancia. Muchos
políticos pasan por aquí antes de acudir a la dependencia para idear un
país que no termina de nacer.
En un artículo titulado publicado en España, Bolaño cuenta que en un
pueblo de Barcelona hay una pastelería cuyo propietario era el poeta
Foix de Sarrià. A modo de homenaje, los familiares colocaron en la
entrada del negocio un busto del escritor catalán.
En el café La Habana también hay vestigios de Bolaño. En una placa
develada el año pasado se leen nombres de visitantes distinguidos. Ahí
están Octavio Paz, Fidel Castro, Ernesto Che Guevara, Gabriel García
Márquez, Jesús Martínez Palillo, Renato Leduc y Roberto Bolaño, el chileno que siempre pedía café con leche.
***
¿Qué agregar de Bolaño? Vino de Chile en 1968, a los 15 años. Fue líder de los infras.
Quiso suicidarse por una decepción amorosa. Se quedó sin dientes muy
joven. Convirtió el robo de libros en arte. Su mejor amigo fue el poeta
mexicano Mario Santiago Papasquiaro.
En 1977 emigró a Barcelona. Fue vigilante de camping,
lavaplatos y estibador de barcos. Adoraba el arroz, porque a veces no
tenía más que comer. Vivió en Gerona, donde una calle lleva su nombre,
al igual que un salón de la biblioteca pública de Blanes.
Fue un escritor casi desconocido hasta 1998, cuando publicó Los detectives salvajes.
Con esa obra ganó los premios Herralde y Rómulo Gallegos en 1999.
Sedujo a la crítica estadunidense. Susan Sontag era su fan. Patti Smith
le dedica canciones en sus conciertos.
Murió el 15 de julio de 2003, a los 50 años. Necesitaba un trasplante
de hígado por una deficiencia inmunológica. Es el latino que más vende
en Estados Unidos. Se convirtió en lo que más odiaba: un escritor de
éxito.
***
La biografía literaria de Bolaño está en sus libros. Su pensamiento y
sus ideas están en sus artículos y entrevistas. Pero su perfil íntimo,
sus secretos los conocen solo sus amigos. La escritora, poeta y
dramaturga Carmen Boullosa sabe de esto.
Identificó a Bolaño como líder de los infras, hace más de 30
años, pero se conocieron hasta 2000 en Viena durante un foro sobre el
exilio. Al igual que Enrique Vila-Matas, Juan Villoro y Rodrigo Fresán,
Boullosa fue una interlocutora privilegiada del chileno.
Más aún, posee una correspondencia abundante con el Bolaño de los
últimos años, con el escritor enfermo, pero rabiosamente mordaz. En
alguna carta o correo, el chileno confiesa a Boullosa, por ejemplo, que
Carlos Fuentes no era un escritor.
¿Te lo contó?
Lo escribió en los mensajes que me mandaba. No le tenía respeto a Fuentes como escritor.
¿Cuál era su argumento?
Como escritor y figura pública era problemático. Tiene libros
rescatables, pero en los últimos años no había nada que leer de él.
Fuentes dejó de tener ángel hace mucho tiempo. Le faltaba llama a su
literatura. Ya era más tarea que verdad.
Por esa misma correspondencia, Boullosa supo que Bolaño dejó a Carmen
Pérez de Vega, su pareja sentimental al momento de morir, el disco
original de la novela 2666, algo que contradice la versión de “los herederos” (su esposa, Carolina López, principalmente).
En una nota que abre esa obra monumental de más de mil páginas, “los
herederos” aclaran: “Roberto dejó instrucciones de que su novela 2666 se publicara dividida en cinco libros”, uno cada año. Su objetivo, decían, era “proteger económicamente a su familia”.
Precisan que la decisión fue comunicada días antes de su muerte por
el propio Bolaño a Jorge Herralde, su editor en Anagrama. Sin embargo,
la correspondencia de Boullosa dice algo distinto:
“Todo mundo sabe que Bolaño tenía otro amor. A ella (Carmen Pérez de
Vega) le dejó el disco de los seis-seis-seis, pero torpemente lo cedió.
Es una persona que tiene problemas económicos y que pudo aprovecharse
para vivir de los derechos de autor si hubiera querido, porque fue su
compañera sentimental siete años, no dos, como se dice.”
¿A ella le dejó el disco de 2666?
Sí. Ella se quedó con ese último libro. En realidad se quedó con dos (el otro es El gaucho insufrible). En disco se los dio a ella y Carmen se los entregó a Herralde.
***
Han pasado 10 años desde la muerte de Bolaño, un tiempo prudente para
saber si su literatura ha envejecido, si sigue teniendo el mismo peso
literario, más allá de la bruma que dejó su muerte temprana y
convertirse en autor best seller.
Bolaño es Bolaño, dice el escritor Jorge Volpi en respuesta a un
cuestionario enviado por correo electrónico. Es decir, no es Borges, no
es Cortázar, no es García Márquez, sino su heredero. No los ha copiado, y
eso es importante; tiene una obra distinta, propia, con un peso
específico único.
¿Qué lugar ocupa Bolaño en la literatura latinoamericana?
Bolaño es el último escritor latinoamericano. Es decir, es el último
que responde directamente a la tradición latinoamericana. Por su
sensibilidad y su idea de lo político, es lo contrario a la generación
del boom, pero al mismo tiempo es heredero de la gran novela latinoamericana encarnada por esos escritores.
¿Bolaño es el post-boom?
El post-boom se aplica a la generación inmediatamente posterior al boom. Bolaño era más joven y empezó a publicar sus grandes libros más tarde. Es más bien un mutante entre el boom y las generaciones más jóvenes, las nacidas en los sesenta y setenta, para quienes se convirtió en un modelo.
¿Qué lugar ocupan Los detectives salvajes y 2666 en la literatura del continente?
Son una continuación de Rayuela o Cien años de soledad,
es decir, forman parte de la gran tradición de la literatura
latinoamericana. Pero también son, como las obras de García Márquez,
Vargas Llosa o Fuentes, herederas de la gran tradición de novela total
que se encuentra en Thomas Mann, Marcel Proust, James Joyce o William
Faulkner.
Juan Villoro ha dicho que 2666 es una de las primeras
novelas sobre la literatura o la realidad global del siglo XXI, “una
novela total, no solo por los temas, sino por la sensación de trabajar
en muchos lugares al mismo tiempo”.
Enrique Vila-Matas considera que Los detectives salvajes es “un carpetazo histórico y genial a Rayuela”.
Para el crítico Christopher Domínguez Michael, es “la más persuasiva de
las novelas mexicanas de los último años”, pero escrita por un chileno.
***
A cuadro para la televisión chilena, Bolaño —cejas enormes, lentes
gigantes, cigarro sempiterno— suelta una confesión que no debe hacerle
gracia a los empresarios editoriales: “robar libros no es delito”.
Lo dice un profesional del hurto, alguien que a su paso por México
convirtió esa actividad en arte. En la Librería de Cristal, de avenida
Juárez (DF), Bolaño robó a los 23 años Afrodita y Las canciones de Bilitis, de Pierre Louÿs; El hipócrita feliz, de Max Beerbohm, y decenas de libros más de Rulfo, Arreola, Amado Nervo, Alfonso Reyes, Gilberto Owen, Renato Leduc...
“Pasé de ser un ladrón de libros a ser un atracador de libros”, dice el escritor en un artículo publicado en el Diario de Gerona. Hasta que un día lo atraparon. Fue en la librería El Sótano, que también estaba frente a la Alameda.
“Mi detención fue ignominiosa. Amenazaron con expulsarme de México,
con darme una madriza. Al final me dejaron libre, no sin antes
apropiarse de todos los libros que llevaba, entre ellos La caída, de Albert Camus, aunque ninguno lo había robado ahí.”
La Librería de Cristal ya no existe. El Sótano sí, pero en otro
local. El sismo de 1985 dañó la estructura del edificio San Antonio, en
el número 64 de avenida Juárez, que albergó a la librería desde 1966. En
esa esquina está hoy el hotel Sheraton.
Más de una década después El Sótano regresó a la Alameda, ahora al
número 20. Hoy es una cadena nacional de 12 tiendas, incluidas siete en
el DF, que ofrece 100 mil títulos.
Manuel Mavil Ramírez, sobrino del fundador de la librería, Manuel
López Gallo, asegura que hoy sería imposible que Bolaño robara libros.
Las cámaras de circuito cerrado y las etiquetas magnéticas colocadas en
cada ejemplar hacen casi imposible el hurto.
Bolaño pudo robar libros gracias al modelo aplicado por El Sótano,
que consistía en eliminar los mostradores y permitir a los lectores
tocar, hojear y oler los libros. López Gallo murió el pasado 15 de
abril. “Negocio donde no se roba no es negocio”, decía.
***
Bolaño sigue a cuadro. Durante más de una hora ha hablado de poesía,
de exilio, de Chile, de Efraín Huerta, de la hija de éste, Thelma, con
la que tuvo un brevísimo romance, y de Octavio Paz, al que reconoce como
un “gran poeta”, pese a su odio juvenil. También ha criticado a los
“malos copiones, a los que simplemente plagian”.
De hecho, consideraba “escribidores”, no escritores, a autores como
Isabel Allende, Marcela Serrano, Antonio Skármeta, Ángeles Mastretta o
Arturo Pérez-Reverte.
“Son meras cajas de resonancia de las técnicas y temáticas habituales
con las que las editoriales atraen a las masas lectoras hacia la mesa
de novedades. No hay que confundir el hit parade con la literatura”, escribió otro artículo para el Diario de Gerona.
“Un escribidor es alguien que no asume riesgos, que repite esquemas
narrativos archisabidos y solo se preocupa de redactar una historia sin
entender que la literatura, como cualquier disciplina artística, debe
tener diversos niveles de juego estético.
“Dios bendiga a los hijos tarados de García Márquez y a los hijos
tarados de Octavio Paz. Dios bendiga los campos de concentración para
homosexuales de Fidel Castro y (…) el castellano que utiliza Hugo
Chávez, que huele a mierda y es mierda.” Todos somos “responsables de
esos alumbramientos”.
Según Carmen Boullosa, quien vive en Nueva York desde hace 10 años,
Bolaño ya es el escritor latinoamericano que más vende en Estados
Unidos, como antes lo fue García Márquez.
“Abusé del sexo, pero nunca contraje una enfermedad venérea. Abusé de la lectura, pero nunca quise ser un autor de éxito.”
El atracador de libros en voz propia.
lunes, 29 de abril de 2013
domingo, 28 de abril de 2013
¿Por qué no leen los mexicanos?
27/Abril/2013
Laberinto
Laberinto
Heriberto Yépez
Las
estadísticas muestran que los mexicanos leen mal y poco. Los estudiantes tienen
serios problemas para comprender lecturas. ¿Qué gritan estas tragicómicas
cifras?
El Iluminismo predica que el libro libera. Pero quizá los mexicanos se
oponen al libro como una resistencia política.
El libro permanece atrapado en la red autoritaria.
La escuela mexicana no es emancipatoria sino represiva. El libro es
asociado psicológicamente con las prácticas restrictivas empleadas desde el
catecismo hasta las cátedras.
Quizá un estudio demostraría que el libro es sobre todo un instrumento para
adoctrinar personas a obedecer autoridades.
El manejo de la Biblia en la Iglesia y familia, y el manejo del libro de
texto por los maestros podría ser uno de los motivos por los que “La Bola” de
“Jodidos” se niega consciente e inconscientemente a “leer” y “entender” libros:
agacharse.
Esta rebelión paga un precio: la “ignorancia”, mezcla de desinformación, desventaja y desacato.
Desacato, sí. La no-lectura podría ser un sabotaje al libro como
instrucción autoritaria.
El rechazo a la “lectura” no sólo es reflejo del fracaso del programa
escolar sino señal del éxito de la resistencia de las mayorías contra el
adoctrinamiento.
Me-Hago-el-Menso para NO seguir tus Órdenes.
El bajo índice de lectura podría ser una forma en que el mexicano está
comunicando su rechazo a ser sometido por el Libro y sus mandamases.
Quizá el mexicano no puede “leer” debido a que la comunicación familiar,
escolar, mediática y gubernamental no es clara sino incoherente.
Aun si el mexicano promedio quisiera aprender a leer, lo contradictorio y
confuso de las autoridades no deja desarrollar capacidad de lectura de la
realidad (de la cual la lectura de libros deriva).
El libro (y la palabra escrita y pública) se usa para ocultar que la
comunicación es defectuosa y mal intencionada.
El mexicano ve a la palabra pública —del libro al noticiero, y de las
promesas de campaña hasta el informe presidencial— como una mentira, una comunicación que no debe
creer o atender seriamente porque es desconfiable.
El mexicano promedio no lee porque no adquirió en su infancia y juventud
las capacidades básicas para confiar en
las fuentes debido a la comunicación embustera y despótica de sus padres,
profesores, sacerdotes, voceros y funcionarios.
Y no cree benéfico aprender a “leer” porque ese sistema engañoso monopoliza
la Palabra para justificar sus trampas.
(Para colmo, el Libro casi nunca habla del mexicano promedio sino de las
clases que lo dominan).
El mexicano se protege del poder
del libro. Prefiere la “ignorancia” al sometimiento.
Se opone —casi silenciosamente—
al libro por ser utilizado para humillarlo, castigarlo, engañarlo, manipularlo,
controlarlo.
Los de Abajo se siguen sublevando. No necesariamente levantando.
Medio siglo de Rayuela de Julio Cortázar
27/Abril/2013
El Universal
Consultados algunos de los implicados respecto a ese curioso intercambio de ideas, hay quien prefiere tirar el cartoncito, o la corcholata, y pasar a otra casilla; y quienes, como Cristina Rivera Garza y Rosa Beltrán, se mantienen en lo dicho.
Esta última, por ejemplo, vuelve a sus reflexiones de entonces: "Ver en la Maga un ‘ideal estereotipado de lo femenino' no dice que su autor sea un mal escritor. Ni siquiera es un pronunciamiento en demérito de la obra. (...) Pero hacer esta observación abre espacios para pensar en una lectura nueva. (...) Frente al deslumbramiento incesante de sus cuentos que no pierden un ápice de vigencia, no sólo la Maga, muda y expectante, nueva Penélope que deja morir a Rocamadour, levanta sospechas. Es su libertad perdida, la falta de frescura, que está no en lo que deja de hacer o de decir sino en la técnica narrativa con que su autor antes nos deslumbraba al mostrar un mundo que parecía ilimitado y que hoy nos parece algo estrecho".
Su lado más conservador
Coincidió con ella Rivera Garza, y lo hace ahora, retrospectivamente, al decir: "Ahí es donde está la Maga en su mundo separatista y donde los hombres discurren sin parar sobre ideas sobadas con ánimos de semental. Ahí están las observaciones snob, marcadas por larguísimas citas textuales de libros que se quieren de culto pero que con los años se han convertido en manual. Ahí es donde se vuelve necesario aniquilar el cuerpo de La Maga mientras se le hace el amor. Se trata, sin duda, del lado más conservador de Rayuela, la sección donde las definiciones hegemónicas de género y clase brotan como si fueran cosa natural. Este es el modo de Rayuela por donde se nota más el paso del tiempo. Aquí es donde cae pétalo a pétalo, marchita".
Ana Clavel, en cambio, parece haberse reencontrado con Cortázar: "Independientemente de la novedad estructural, aquel famoso tablero de navegación con instrucciones para que la lectura fuera más azarosa, creo que Rayuela es una novela entrañable. Con personajes memorables, con episodios de antología. No, definitivamente no creo que haya envejecido. Ahora que si le añades la propuesta lúdica de Cortázar, tampoco creo que se haya vuelto anacrónica. Por el contrario, si uno observa nuestra manera de leer en el ciberespacio, saltando de una virtualidad a otra, Rayuela fue pionera de la literatura en la era de Internet".
Y se acerca así al bando de Rafael Pérez Gay, para el que aquella polémica casera es sólo una cuestión anecdótica, y quien opta por referir su historia con la novela: "Leí Rayuela al menos tres veces en los años 70 con esa obsesiva devoción que sólo tienen los adolescentes. Recuerdo que en esas páginas sentí por primera vez, con toda seriedad, que la literatura podía conectarse directamente a la vida de todos los días y que a través de la lectura podría lograrse el módico prodigio de volvernos más aptos para la vida misma. He reencontrado muchos de los párrafos subrayados que memoricé en la parte más alta de varias noches de asombro en aquel año, cuando el joven que fui descubrió en Rayuela una de las aventuras mayores de la libertad que, a fin de cuentas, es la sede de la intimidad".
Tan lejos y tan cerca
El juego crítico también da saltos inesperados. Al pedir una toma de partido, unos celebran los 50 años de la novela y otros confiesan su distanciamiento de ella.
Para el ensayista argentino Saúl Sosnowski los buenos textos no son fechados, se renuevan con cada lectura. Dice: "Rayuela marcó a nuestra generación y varios motivos que allí se dan nos siguen recorriendo, desde la búsqueda de la Maga hasta el exilio o el tenue balance entre la razón y la locura".
Recuerda Javier García Galiano que en la preparatoria se distinguían dos tipos de lectores: los de Cortazar y los de Borges. Él se ubicó siempre entre estos últimos. "Sin embargo", comenta con ironía, "se trata de un libro muy emblemático de esos tiempos colegiales. Ignoro si los preparatorianos de ahora lo lean".
Ana María Shua, narradora argentina, propone que la novela misma de algún modo previó estas lecturas contrastadas. "Tal vez no resista hoy una lectura desapasionada pero vive a través de su peso en toda la literatura latinoamericana: por reverencia o abominación, sigue siguiendo un texto sagrado. Para los adolescentes de los 60, como para muchos otros adolescentes de ahí en adelante y aún hoy, Rayuela es una especie de Biblia que propone un manual de conducta, una suerte de Imitación de Julio Cortázar, como profeta de su propia religión. Más de 500 mil entradas en el Google relacionan Rayuela con la Biblia. Jugando a desacralizar la cultura, Cortázar la endiosó hasta alturas a las que nadie antes había llegado".
Sobre la vigencia de Rayuela, dice el crítico peruano Julio Ortega: "Las novelas se leen de modos distintos en diferentes épocas. Hay que recordar, sin embargo, que el gusto no es una forma de la verdad sino una imagen en el espejo. Hoy se entiende el gusto no como la definición de una obra sino como nuestra autodefinición. Por eso se afirma que el gusto es fugaz, y un testimonio de nuestra propia fugacidad. Por ello, si nosotros creemos que Rayuela es una novela que se lee mal hoy, ya podemos sospechar lo que pasará con las nuestras".
Para ubicarla en el tiempo, retoma aquello que decía Pedro Salinas: que la española era una literatura de la cintura para arriba, y asegura: "Rayuela fue de las primeras en romper el tabú de la sexualidad. Nuestras novelas, incluso las mejores, despachan pronto y mal el acto sexual. Otro tanto ocurre con el humor. El de Rayuela es una corriente de ironía y simpatía. Eros y humor se alimentan mutuamente. Como todas las grandes obras, Rayuela nos deja la emoción de lo genuino, esa nostalgia".
El español Julián Ríos empezó a jugar a la Rayuela desde su salida y al cabo de medio siglo le parece que conserva su frescura original. "Abrir Rayuela es una incitación al viaje libre, donde el lector es elector de su itinerario, verdadero salteador de caminos, que puede renovar los saltos y asaltos por sus cuadriláteros de papel sin agotar el juego de la literatura aleatoria y de la relectura."
Reconoce, no obstante, al bando de los recortazarianos, "empeñados en recortar y cortar a Cortázar", para los que, por ejemplo, los cuentos están muy bien o en último caso pueden pasar, pero no hay que pasarse de la raya o de la Rayuela, que es excesiva. "Cómo no va a ser excesiva una obra que desde el comienzo avisa que ‘este libro es muchos libros'... Cortázar es un modelo para armar y no es posible eliminar una parte de su obra sin mutilarla."
Voluntad por el asombro
La ensayista Malva Flores testimonia así sus afectos con Rayuela: "No creo en la caducidad de las obras de arte. No leeríamos nada que no fuera el ‘hoy'. Creo en la pervivencia de lo que íntimamente nos reúne a todos alrededor de experiencias que van más allá de las fechas, de los experimentos, incluso del vocabulario o los compromisos políticos. Recordamos, retenemos, aquello que nos compete y que es una forma de la poesía. Rayuela aún mantiene esa forma para mí".
Y Juan Villoro resume, al fin, estos avatares de una novela ya casi cincuentona: "Como tantos, leí Rayuela no sólo como una novela sino como un libro de autoayuda, tratando de parecerme a los personajes. Cortázar aborda temas eternos como el amor, el exilio, la muerte de un niño, pero también depende de referencias culturales y gestos formales como leer a saltos o poder prescindir de algunos capítulos. Hace unos años di un curso sobre Cortázar y me quedó claro que la evocación poética de París, las escenas gozosamente absurdas (el concierto de piano, la tabla para unir dos edificios), el capítulo erótico con palabras inventadas, el humor y el drama (la muerte del bebé) mantenían toda su fuerza; en cambio, las muchas alusiones culturales sonaban viejas y demasiado pedantes, dignas de un señorito latinoamericano que se esfuerza por parecer europeo. A la distancia me gusta mucho más Los premios, novela menos efectista y celebrada, pero que no depende de citas culteranas sino de sus extraordinarios personajes y su impecable historia".
El Universal
Alejandro Toledo
Una dama juguetona a la que le gusta ir de allá para acá, dando saltos, cumple medio siglo de vida. Hay
quien aún enfrenta su propuesta lúdica de forma gozosa (como una fuente
de renovación constante de la narrativa en lengua española) y quien no
gusta ya de tantas idas y venidas, y descubre en el rostro de Rayuela,
la novela que el argentino Julio Cortázar (1914-1984) publicó en junio
de 1963 en la Editorial Sudamericana, graves señales de cansancio.
Hace unos años, a lo largo de 2006, en las páginas de El Universal se
suscitó una polémica doméstica en la que un grupo de escritoras (Ana
Clavel, Rosa Beltrán y Cristina Rivera Garza, entre otras) acusaban
algunas inconsistencias en esa novela de Cortázar; les inquietaba, sobre
todo, el papel pasivo de los personajes femeninos. La defensa de
Rayuela estuvo integrada sobre todo por escritores varones: Rafael Pérez
Gay y Daniel González Dueñas, entre otros.
Consultados algunos de los implicados respecto a ese curioso intercambio de ideas, hay quien prefiere tirar el cartoncito, o la corcholata, y pasar a otra casilla; y quienes, como Cristina Rivera Garza y Rosa Beltrán, se mantienen en lo dicho.
Esta última, por ejemplo, vuelve a sus reflexiones de entonces: "Ver en la Maga un ‘ideal estereotipado de lo femenino' no dice que su autor sea un mal escritor. Ni siquiera es un pronunciamiento en demérito de la obra. (...) Pero hacer esta observación abre espacios para pensar en una lectura nueva. (...) Frente al deslumbramiento incesante de sus cuentos que no pierden un ápice de vigencia, no sólo la Maga, muda y expectante, nueva Penélope que deja morir a Rocamadour, levanta sospechas. Es su libertad perdida, la falta de frescura, que está no en lo que deja de hacer o de decir sino en la técnica narrativa con que su autor antes nos deslumbraba al mostrar un mundo que parecía ilimitado y que hoy nos parece algo estrecho".
Su lado más conservador
Coincidió con ella Rivera Garza, y lo hace ahora, retrospectivamente, al decir: "Ahí es donde está la Maga en su mundo separatista y donde los hombres discurren sin parar sobre ideas sobadas con ánimos de semental. Ahí están las observaciones snob, marcadas por larguísimas citas textuales de libros que se quieren de culto pero que con los años se han convertido en manual. Ahí es donde se vuelve necesario aniquilar el cuerpo de La Maga mientras se le hace el amor. Se trata, sin duda, del lado más conservador de Rayuela, la sección donde las definiciones hegemónicas de género y clase brotan como si fueran cosa natural. Este es el modo de Rayuela por donde se nota más el paso del tiempo. Aquí es donde cae pétalo a pétalo, marchita".
Ana Clavel, en cambio, parece haberse reencontrado con Cortázar: "Independientemente de la novedad estructural, aquel famoso tablero de navegación con instrucciones para que la lectura fuera más azarosa, creo que Rayuela es una novela entrañable. Con personajes memorables, con episodios de antología. No, definitivamente no creo que haya envejecido. Ahora que si le añades la propuesta lúdica de Cortázar, tampoco creo que se haya vuelto anacrónica. Por el contrario, si uno observa nuestra manera de leer en el ciberespacio, saltando de una virtualidad a otra, Rayuela fue pionera de la literatura en la era de Internet".
Y se acerca así al bando de Rafael Pérez Gay, para el que aquella polémica casera es sólo una cuestión anecdótica, y quien opta por referir su historia con la novela: "Leí Rayuela al menos tres veces en los años 70 con esa obsesiva devoción que sólo tienen los adolescentes. Recuerdo que en esas páginas sentí por primera vez, con toda seriedad, que la literatura podía conectarse directamente a la vida de todos los días y que a través de la lectura podría lograrse el módico prodigio de volvernos más aptos para la vida misma. He reencontrado muchos de los párrafos subrayados que memoricé en la parte más alta de varias noches de asombro en aquel año, cuando el joven que fui descubrió en Rayuela una de las aventuras mayores de la libertad que, a fin de cuentas, es la sede de la intimidad".
Tan lejos y tan cerca
El juego crítico también da saltos inesperados. Al pedir una toma de partido, unos celebran los 50 años de la novela y otros confiesan su distanciamiento de ella.
Para el ensayista argentino Saúl Sosnowski los buenos textos no son fechados, se renuevan con cada lectura. Dice: "Rayuela marcó a nuestra generación y varios motivos que allí se dan nos siguen recorriendo, desde la búsqueda de la Maga hasta el exilio o el tenue balance entre la razón y la locura".
Recuerda Javier García Galiano que en la preparatoria se distinguían dos tipos de lectores: los de Cortazar y los de Borges. Él se ubicó siempre entre estos últimos. "Sin embargo", comenta con ironía, "se trata de un libro muy emblemático de esos tiempos colegiales. Ignoro si los preparatorianos de ahora lo lean".
Ana María Shua, narradora argentina, propone que la novela misma de algún modo previó estas lecturas contrastadas. "Tal vez no resista hoy una lectura desapasionada pero vive a través de su peso en toda la literatura latinoamericana: por reverencia o abominación, sigue siguiendo un texto sagrado. Para los adolescentes de los 60, como para muchos otros adolescentes de ahí en adelante y aún hoy, Rayuela es una especie de Biblia que propone un manual de conducta, una suerte de Imitación de Julio Cortázar, como profeta de su propia religión. Más de 500 mil entradas en el Google relacionan Rayuela con la Biblia. Jugando a desacralizar la cultura, Cortázar la endiosó hasta alturas a las que nadie antes había llegado".
Sobre la vigencia de Rayuela, dice el crítico peruano Julio Ortega: "Las novelas se leen de modos distintos en diferentes épocas. Hay que recordar, sin embargo, que el gusto no es una forma de la verdad sino una imagen en el espejo. Hoy se entiende el gusto no como la definición de una obra sino como nuestra autodefinición. Por eso se afirma que el gusto es fugaz, y un testimonio de nuestra propia fugacidad. Por ello, si nosotros creemos que Rayuela es una novela que se lee mal hoy, ya podemos sospechar lo que pasará con las nuestras".
Para ubicarla en el tiempo, retoma aquello que decía Pedro Salinas: que la española era una literatura de la cintura para arriba, y asegura: "Rayuela fue de las primeras en romper el tabú de la sexualidad. Nuestras novelas, incluso las mejores, despachan pronto y mal el acto sexual. Otro tanto ocurre con el humor. El de Rayuela es una corriente de ironía y simpatía. Eros y humor se alimentan mutuamente. Como todas las grandes obras, Rayuela nos deja la emoción de lo genuino, esa nostalgia".
El español Julián Ríos empezó a jugar a la Rayuela desde su salida y al cabo de medio siglo le parece que conserva su frescura original. "Abrir Rayuela es una incitación al viaje libre, donde el lector es elector de su itinerario, verdadero salteador de caminos, que puede renovar los saltos y asaltos por sus cuadriláteros de papel sin agotar el juego de la literatura aleatoria y de la relectura."
Reconoce, no obstante, al bando de los recortazarianos, "empeñados en recortar y cortar a Cortázar", para los que, por ejemplo, los cuentos están muy bien o en último caso pueden pasar, pero no hay que pasarse de la raya o de la Rayuela, que es excesiva. "Cómo no va a ser excesiva una obra que desde el comienzo avisa que ‘este libro es muchos libros'... Cortázar es un modelo para armar y no es posible eliminar una parte de su obra sin mutilarla."
Voluntad por el asombro
La ensayista Malva Flores testimonia así sus afectos con Rayuela: "No creo en la caducidad de las obras de arte. No leeríamos nada que no fuera el ‘hoy'. Creo en la pervivencia de lo que íntimamente nos reúne a todos alrededor de experiencias que van más allá de las fechas, de los experimentos, incluso del vocabulario o los compromisos políticos. Recordamos, retenemos, aquello que nos compete y que es una forma de la poesía. Rayuela aún mantiene esa forma para mí".
Y Juan Villoro resume, al fin, estos avatares de una novela ya casi cincuentona: "Como tantos, leí Rayuela no sólo como una novela sino como un libro de autoayuda, tratando de parecerme a los personajes. Cortázar aborda temas eternos como el amor, el exilio, la muerte de un niño, pero también depende de referencias culturales y gestos formales como leer a saltos o poder prescindir de algunos capítulos. Hace unos años di un curso sobre Cortázar y me quedó claro que la evocación poética de París, las escenas gozosamente absurdas (el concierto de piano, la tabla para unir dos edificios), el capítulo erótico con palabras inventadas, el humor y el drama (la muerte del bebé) mantenían toda su fuerza; en cambio, las muchas alusiones culturales sonaban viejas y demasiado pedantes, dignas de un señorito latinoamericano que se esfuerza por parecer europeo. A la distancia me gusta mucho más Los premios, novela menos efectista y celebrada, pero que no depende de citas culteranas sino de sus extraordinarios personajes y su impecable historia".
domingo, 21 de abril de 2013
Evodio Escalante y los estridentistas
21/Abril/2013
Jornada Semanal
Jornada Semanal
Marco Antonio Campos
Debo decir, con algún orgullo, que en uno de los primeros libros colectivos de las ediciones de Punto de Partida de la UNAM, donde yo trabajaba entonces como redactor, Evodio Escalante participó con su primer poemario (Crónicas de viaje).
Publicaron también en ese tomo Luis de Tavira, José de Jesús Sampedro y
José Joaquín Blanco. Era 1975. Escalante nació como poeta y creí
entonces que sólo iba a ser poeta. En 1979, sin embargo, nos sorprendió
a todos como ensayista con un libro hondamente maduro (José Revueltas: una literatura del lado moridor).
Desde entonces su coterráneo José Revueltas ha sido para él una figura
tutelar y no lo ha abandonado nunca. Tengo la impresión de que, por un
lado, Revueltas lo llevó también a la filosofía, en especial a la
lectura de Hegel y Marx, y por el otro, su labor docente lo condujo a
los estructuralistas, a quienes, confieso mis limitaciones, cuando los
leo me viene un bostezo tras otro.
Como crítico de poesía, Evodio Escalante ha estado
entre dos columnas: tradición y vanguardia. Si nos atenemos a México,
las columnas las hallaríamos en dos extremos: el grupo de
Contemporáneos y el grupo de los estridentistas, es decir, entre el
estudio exhaustivo del poema reflexivo (“Muerte sin fin” y “Canto a un
dios mineral”) y las andanadas novedosas.
Una cosa no niega a la otra. Si bien en conjunto
los Contemporáneos hicieron una obra superior, los estridentistas
redactaron asimismo obras notables que han sido desdeñadas por cerca de
noventa años, las cuales Luis Mario Schneider, pero sobre todo Evodio
Escalante, han recuperado plausiblemente poniéndolas en el lugar justo.
Pensemos en las lúdicas y extrañas novelas del guatemalteco Arqueles
Vela (La señorita etcétera, El café de Nadie) y de Xavier Icaza (Panchito Chapopote), la poesía desbordante en imágenes audaces de Manuel Maples Arce y el irreverente ensayo collage de Germán List Arzubide (El movimiento estridentista). Las novelas antes citadas, escritas a base de fragmentos que se hilan y se deshilan, y el ensayo collage
de List, se leen con una sonrisa cómplice y una continua delicia.
Escalante ha estudiado la poesía y la prosa del grupo y nos ha hecho
ver sus novedades y bellezas. Téngase en cuenta que quienes los
escribieron eran jóvenes precoces de entre los veinte y los treinta
años de edad, y que estos libros, además de encanto, contenían algo que
no abundaba entre los jóvenes del grupo de Contemporáneos: un delicioso
sentido del humor. Podrá oponerse que Salvador Novo lo tuvo, y es
cierto, pero el suyo era un humor sangriento, de quien arranca con una
frase o un poema un trozo de carne al enemigo… y con alguna frecuencia
del amigo. Más: en cuestión de vanguardia novelística, el jovencísimo
Arqueles Vela se adelanta a todos en 1922 con La señorita etcétera.
No menos graciosos eran los estridentistas a la hora de redactar sus
manifiestos y gritar lemas como: “Chopin a la silla eléctrica” o “Muera
el cura Hidalgo” o, sobre todo: “Los que no estén de acuerdo con
nosotros se los comerán los zopilotes.” Aun Maples Arce, no sé si con
vanidad o humor, o con ambas cosas, subtituló “Urbe” de esta manera:
“Super poema bolchevique en cinco cantos.” “Urbe” es el poema por
excelencia no sólo de él sino del grupo, y cada vez que lo leemos no
deja de cautivarnos su imaginativa novedad. Está de más decir que
Manuel Maples Arce (1898-1981), además de fundador y cabeza, fue el
mejor poeta de este grupo con grupo. Sus principales compañeros
poetas en la aventura y el viaje relampagueantes en aquellos años
veinte fueron el poblano Germán List Arzubide (1898-1998), el potosino
Salvador Gallardo Dávalos (1893-1981) y el veracruzano Miguel Aguillón
Guzmán (1898-1995). Curiosamente los cuatro murieron entre los ochenta y
los cien años de edad.
En su libro Elevación y caída del estridentismo,
que versa sobre esta vanguardia, la más visible de México como grupo
en el siglo anterior, Evodio Escalante demuestra que las
descalificaciones que hacían algunos miembros de los Contemporáneos
desde los años veinte a sus integrantes se han repetido como cantilena o
tabarra –palabras más, palabras menos– hasta nuestros días, ya por
mala fe, ya por ignorancia, ya por pereza.
Escalante cita de Saúl Yurkiévich las dos suertes de vanguardias primordiales que hubo en el siglo XX, incluyendo a sus seguidores: la modernólatra (futurismo, surrealismo) y apocalíptica o pesimista (Trilce
y podríamos añadir libros de Paul Celan y Juan Gelman). De los
estridentistas, tomando de ambas, Escalante refiere que se trató de una
vanguardia híbrida. Los entonces jovencísimos estridentistas
buscaron, sobre todo Maples Arce, y muy especialmente en “Urbe”, aun a
veces de manera estentórea y facilona, unir cosmopolitismo y
nacionalismo, la Revolución rusa y la Revolución mexicana, una visión
esperanzadora de México con otra próxima a la desesperación, la
individualidad desaforada con un fervor por la izquierda social.
Escalante anota que en “Urbe”, como nunca en la poesía mexicana, la
ciudad –revolucionaria, insurrecta– se vuelve tema y personaje. Es no
sólo una ciudad variada sino total. Los cinco cantos del poema son
momentos del día: mañana, mediodía, tarde, noche, amanecer. En
poquísimas líneas, Octavio Paz, en 1966, en el prólogo de Poesía en movimiento,
como nadie antes ni después, resumió con resplandor meridiano la
lírica de Maples Arce: “El nombre [de estridentismo] fue poco
afortunado y el movimiento duró poco. Pero Maples Arce nos ha dejado
algunos poemas que me impresionan por la velocidad de lenguaje, la
pasión y el valiente descaro de las imágenes. Imposible desdeñarlo, como
fue la moda hasta hace poco. En la Antología de Jorge Cuesta
se le reprochaba su romanticismo. La crítica revela cierta miopía:
Apollinaire y Mayakovsky fueron románticos y el surrealismo se declaró
continuador del romanticismo.”
Lo más encomiable de Escalante en su libro Elevación y caída del estridentismo, así como en sus largos y minuciosos ensayos acerca de las novelas de Arqueles Vela y la revista representativa del grupo (Irradiador)
es la revaloración del grupo con una lectura objetiva y justa. Después
de sus trabajos no pueden leerse del mismo modo a los estridentistas.
A lo largo de los años he admirado de Evodio
Escalante una inteligencia alerta y una sensibilidad abierta a lo nuevo
–si bien se ha dejado engañar en ocasiones por el falso canto de las
sirenas creyendo en novedades como estatuas de aire que caen pronto de
pedestales demasiado frágiles. Escalante ha dado vida con cierta
frecuencia, con sus artículos impetuosos y sus polémicas de fuego, a un
mundo y un mundillo literarios que gustan de enmielarse en los elogios o
regodearse en el fango de los insultos y las descalificaciones.
Pero más allá de eso, por casi cuarenta años no he
dejado de admirar su lucidez, aun en las ásperas discrepancias. Lo
vuelvo a ver, como si fuera ahora, un mediodía de 1973, cuando lo
conocí en el décimo piso de Rectoría de la UNAM, en las oficinas de Punto de Partida.
Me dio entonces la impresión de un joven reservado, tímido, receloso,
pero pronto reveló su espíritu iconoclasta, y pronto asimismo, gracias
en buena medida a la inolvidable Eugenia Revueltas, se dio entre los
dos una amistad que ha permanecido entrañable, inalterable.
De culto: Cormac McCarthy
20/Abril/2013
Laberinto
Laberinto
Gabriela Solis
En
el arte abundan historias de cómo el éxito comercial llega a gente con pocos méritos
o con una obra que, más que profundizar, se aprovecha de modas efímeras. Sin
embargo, también hay historias como la de Cormac McCarthy, un escritor cuyo
compromiso con la literatura redituó en una merecida, aunque no buscada,
popularidad. McCarthy se inscribe en esa tradición de literatos que escriben
por una evidente vocación y con una emoción que no puede ser falseada, pero que
cuando la fama llega a sus manos no saben muy bien qué hacer con ella.
Cormac
McCarthy (Rhode Island, 1933) tiene en su haber diez novelas y un par de obras
de teatro. Aunque ganó algún premio de escritura en la universidad, McCarthy
parecía intuir que terminar o no los estudios no tenía que ver con seguir
escribiendo: él escribía con independencia de la situación. Escribía siempre.
Dejó la universidad y consiguió trabajo como mecánico. Entonces empezó su
primera novela, The Orchard Keeper. Una vez terminada, la envió a
la editorial Random House porque “era la única casa editorial que conocía”. Ahí
ocurrió una afortunada coincidencia: la de cuando una obra artística se
encuentra con unos ojos que saben apreciarla. La novela cayó en manos de Albert
Erskine, quien fue por mucho tiempo el editor de William Faulkner. McCarthy
comenzó a publicar en 1965, sin mucha preocupación por el éxito comercial pero
recibiendo críticas favorables. Se mantenía alejado de los reflectores,
viviendo de becas: ganó la de la Academia de Artes y Letras de Estados Unidos,
la de la Fundación Rockefeller, la de Guggenheim para la escritura creativa y
la Beca MacArthur. Todo ello antes de tener su primer gran éxito editorial, All
the Pretty Horses, publicada en 1992. El éxito llegó en
forma de 190 mil ejemplares vendidos en los primeros seis meses después de la
publicación. Aunque después vinieron más premios y éxito –las ficciones
McCarthianas han sido merecedoras de premios como el Pulitzer y también han
sido trasladadas a la pantalla grande; “No Country for Old Men” ganó el Oscar a
Mejor Película en 2007. McCarthy solo ha dado dos entrevistas en su vida y se
sabe bien poco de él: que su novela favorita es Moby Dick, que no
le gusta Henry James y que detesta hablar sobre literatura y escritura.
Vale
la pena pensar acerca de la cultura de la cual proviene un escritor. El arte
estadounidense refleja las dos características que definen a esa nación: son
prácticos (hacen) y son pragmáticos (solo vale aquello que funciona).
Su literatura, entonces, es precisa, concreta; lenguaje y realidad se moldean
uno a otra y la lengua de cada pueblo refleja su modo de entender el mundo. En
McCarthy no hay sino diálogo y acción: a las personas se les conoce por lo que
dicen, pero sobre todo, por lo que hacen. Es un autor que no presenta juicios
morales: describe, con asepsia casi quirúrgica, sucesos atroces, andares perversos.
En la buena literatura, el lenguaje siempre está al servicio de la historia.
McCarthy cuenta historias sórdidas, de personajes que
tienen una ética que no pasa por los valores tradicionales, de hombres que
dejan a la suerte de un volado de cara o cruz el matar o no a alguien, de
hambreados que se comerían a un niño sin remordimientos. Cormac McCarthy, con
su escritura telegráfica y su rechazo a las entrevistas, parece decir que para narrar
este mundo apocalíptico lo que se necesita son pocas palabras.
Villaurrutia no quiere ver La suave Patria
20/Abril/2013
Laberinto
En los próximos días comienza a circular una nueva edición del célebre poema de López Velarde, acompañada de la adaptación al inglés por Jennifer Clement. Con autorización de El Tucán de Virginia, presentamos un fragmento del ensayo introductorio del editori, quien recupera la valoración poética del autor zacatecano.
-----------------------------------------------------------------
Laberinto
Víctor Manuel Mendiola
En los próximos días comienza a circular una nueva edición del célebre poema de López Velarde, acompañada de la adaptación al inglés por Jennifer Clement. Con autorización de El Tucán de Virginia, presentamos un fragmento del ensayo introductorio del editori, quien recupera la valoración poética del autor zacatecano.
El primer
estudio general y una de las explicaciones más lúcidas del significado de la
poesía de López Velarde es —aún hoy y después de los textos esclarecedores de
varios de sus críticos— el ensayo de Xavier Villaurrutia.1 Este análisis
nos deja entender cómo había sido leída la obra del poeta de Jerez hacia 1935,
cuando su difusión era ya muy grande, y nos permite comprender también el
carácter íntimo, complejo, asimétrico e innovador de la poesía que encontramos
en La sangre devota, Zozobra y El son del
corazón.
Villaurrutia nos alerta contra el yerro de transformar una poesía
misteriosa en una lírica accesible. En esta dirección, nos hace vislumbrar el
peligro de caer en lo que él llama “una admiración gratuita y ciega”, que acepta
un texto más por el contagio y por la creación de una idea superficial de fácil
entrada —al gusto del público o al gusto de la retórica en boga—, que por la
lectura a fondo y el entendimiento riguroso. En realidad, Villaurrutia repudia
el mito del poeta nacional y repele el lugar común de los sentimientos simples
como una forma de entender al poeta de “Día 13”—trivialización a la que
aludiría un poco más tarde Jorge Cuesta.
A lo largo de todo el ensayo, Villaurrutia
insiste en “las influencias” fundamentales de la poesía de López Velarde, que
el propio autor de “Te honro en el espanto” ya nos había descubierto en el
ensayo crítico dedicado a mostrar la significación del gran poeta argentino,
“La corona y el cetro de Lugones” —Díez–Canedo también detectó estas relaciones
con mucho ojo en 1921. Villaurrutia nos muestra la necesidad “de bucear en los
abismos del cuerpo en que el hombre ha ido ocultando al hombre”. Estos
parentescos o ascendientes —la hermandad con Baudelaire y la afinidad y
reelaboración de Góngora, Herrera y Reissig, Laforgue y Lugones— son
imprescindibles, porque trazan no sólo una genealogía sino una atmósfera y un
destino espiritual. Quizá también dejan atisbar, si nos atrevemos a ir más
lejos y tratamos de precisar varias concordancias significativas, una identidad
moral y estética no solo con Charles Baudelaire sino también con Edgar Allan
Poe. A través del vínculo con el autor de Las flores del mal, hay
algo más que solo un eco de la morbidez del creador de “El pozo y el péndulo” y
“El gato negro”, sobre todo si consideramos las traducciones de Enrique
González Martínez de “The Raven” —casi seguro López Velarde las conocía— y
observamos el carácter enfermizo en común entre “Berenice”, por un lado, y “Tus
dientes” o el “Sueño de los guantes negros”, por el otro. Los textos de ambos
poetas —y prosistas— crean extraños personajes malsanos y el mismo fetichismo
escatológico. También coinciden en cierto vocabulario melancólico y lúgubre, y
comparten palabras que podemos llamar singulares o palabras estigma de un
universo compartido, como los vocablos “pozo”, “gato” y, muy en especial,
“cuervo”. Estos términos ocupan un lugar central en el escritor de Baltimore,
pero también tienen una presencia notable en la obra del poeta de Jerez. Desde
luego, Poe tiene, sobre todo, un cariz fantástico y un suspenso de terror —lo
religioso casi no aparece— y López Velarde nos ofrece un vaivén noctívago, a
veces con humor negro —no necesariamente excluye el miedo— y avasallado por un
espíritu de devoción y referencias bíblicas. El exotismo del primero es
cosmopolita, afiebrado, suntuoso y salpicado de un racionalismo puntilloso; y,
el del segundo, “aldeano”, en un equilibrio tirante, con una intensa finura sin
excesos fastuosos —más bien un lujo profundo—2 y con extrañas
reflexiones siempre en contrapunto. Poe se extravía en un estado de alucinación
y López Velarde en una cavilación mitad herética y mitad fervorosa que es puro
erotismo. Además, el romanticismo de Poe, su culto a la noche, siempre es
caótico y nebuloso, mientras que el de López Velarde tiene una rara precisión
de claroscuro. Esta diferencia seguramente proviene de la presencia de la
negrura iluminada característica del barroco.3 Sin embargo, uno y otro
se encuentran tanto en el fetichismo como en la escatología; ambos participan
en la atracción erótica, tenebrosa y casi maligna; ambos tienen, por lo menos
en parte, las mismas palabras estigma; ambos persiguen el amor desaparecido y
ambos resuelven esta ausencia en la proximidad de la escoria, de la carroña del
ser amado —igual que su intermediario Baudelaire.
De este modo, el aún joven crítico Villaurrutia analiza el sentido
primario de los poemas más destacados de la obra de López Velarde, los coloca
en su difícil sitio original, en su contradictoria asimetría tan precisa y
prepara las condiciones de una lectura más ardua, pero mucho más eficaz. No
deja de lado nada importante o no deja casi nada, porque de un modo curioso, no
aborda el tema de algo que era insoslayable y que necesitaba una explicación o,
por lo menos, unas cuantas palabras: “La suave Patria”. En el ensayo,
Villaurrutia no alude a ella por medio de ninguna mención directa o de la
citación de algún verso. No invoca el nombre legendario del texto que todo mundo
conoce y que una política cultural del gobierno había difundido de manera
amplia. Ni siquiera lo banaliza como una composición menos significativa, como
había hecho Torres Bodet. ¿Lo consideraba un texto malo o marginal? ¿Era para
él una pieza inflada de un modo artificioso? ¿Su excesiva difusión señalaba un
defecto? ¿La composición resultaba prescindible en un análisis riguroso de la
obra poética de López Velarde? Y en otro plano de preguntas: ¿El largo poema se
insinúa, de otra forma, en el ensayo de Villaurrutia? ¿En una clave distinta,
Villaurrutia comenta este texto? Tal vez sí.
Al hablar de la gloria del poeta muerto a temprana edad y con una
obra realizada, llena de plenitud vital y literaria, Villaurrutia se queja,
inconforme, de que López Velarde extravía, en la exaltación de una lectura
rápida y fácil, su fuerte carácter y el temple poliédrico, irregular y
complejo. No lo dice, pero podemos deducir y entender que en este facilismo,
López Velarde pierde —según Villaurrutia— la intensidad baudelaireana. Él nos
hace ver que la obra había sido contemplada desde una visión “demasiado
esférica y precisa, demasiado simple”. Villaurrutia en este momento —podemos
suponer— está hablando de “La suave Patria”. Esto es presumible cuando dice:
“De su obra se ha imitado la suavidad provinciana de la piel que la reviste”.4
Así, Villaurrutia roza el largo poema —prendido en el nombre cívico y corregido
por la sorpresa del adjetivo leve—, roza el título, se aproxima una sola vez a
la palabra crucial y la deja caer —y resaltar— por unos segundos. Esa palabra
es la voz “suavidad”, pero la revela para mostrarla como parte de un
malentendido, de un engaño, de “una admiración gratuita y ciega”. Al paso, en
la transformación del adjetivo en sustantivo, en el roce de una palabra por
otra, la señala y —podemos presentir— la reprueba.
El magnífico ensayo de Villaurrutia es una vuelta a lo que él considera
el meollo de la poesía de López Velarde —en términos de influencia, a la huella
de Baudelaire; en términos de operación de impronta personal, a las extrañas
dualidades; y, en términos estéticos, a la manera peculiarísima de asumir el
barroco y el simbolismo— y una crítica de “La suave patria” —una crítica por
omisión. O una crítica que, al ignorar la admiración colectiva, la señala y
trata de desvanecerla. Villaurrutia, diciendo sin decir, se suma a la opinión
de Torres Bodet, Eduardo Colín, Rafael Solana y a la de todos los que se
expresaron, antes y después, de ese modo. Es como si Villaurrutia pensara que
en este poema lo poliédrico, irregular y complejo no estuvieran presentes o, si
lo están, solo lo estuvieran de una manera incompleta, muy exigua y defectuosa.
Y que por la misma razón la cercanía con Baudelaire también se hubiera diluido.
La desaparición del poeta maldito francés no es la desaparición de una
influencia. Es el desvanecimiento de un espacio estético y de su inteligencia.
El lector —si se da cuenta— queda insatisfecho y después perplejo de la
carencia de un análisis, de una nota, de una referencia al largo poema y, si lo
piensa, puede sentir además que hay una declaración oblicua. Tal vez
Villaurrutia afirma, de una manera velada, que es necesario salvar a López
Velarde de su popularidad, en concordancia con la opinión de Torres Bodet y
Solana, o de su “nacionalismo” o de su “claridad”, en consonancia con
Gorostiza, no hablando precisamente de ellos, poniendo en cuestión el facilismo
de la “admiración gratuita y ciega”, responsable de la creación de un López
Velarde que no existe o que no es, por lo menos, profundamente él. En este
poema ¿falta el carácter fuerte del lenguaje de López Velarde? ¿No hay álgebra? ¿Tampoco tiniebla? ¿Falta su
inesperado estilo y su voluntad de exactitud? ¿Carece de Baudelaire? ¿El
sentimiento patriótico que lo embarga, lo disminuye?-----------------------------------------------------------------
7 Navegaré por las olas civiles
8 con remos que no pesan, porque van
9 como lo brazos del correo chuan
10 que remaba la Mancha con fusiles.
Francisco Monterde:
“Quien sepa de
las lecturas de novelistas galos —fraternalmente compartidas con Enrique
Fernández Ledesma—, advertirá [...] que el poeta civil recuerda una página de
Barbey d’Aurevilly, cuando habla del
correo de los chuanes: toque de exotismo, singular en el posmodernista.”5
Juana Meléndez:
“Después de
expresar la intención de ‘arrancar a la epopeya un gajo’, el poeta desarrolla
su propósito: ‘navegaré por las olas civiles / con remos que no pesan’ o sea
que no obstante la actitud épica que aparece en la obra, ésta no será una pieza
discursiva y retórica ya que empleará sus propias armas o sean las del artista,
del creador. ‘Como el correo chuán.’ He aquí el único elemento exótico que
emplea el poeta: ‘chuán’.”6
Eugenio del Hoyo:
“Fue mi padre,
gran lector y muy conocedor del romanticismo francés y que leyó lo que leyó López Velarde, quien me entregó
esa clave que él encontró (y no Don Francisco Monterde García Icazbalceta, a
quien yo se la comuniqué en una visita que hizo a Zacatecas). [...] Dicha clave
se encuentra en una novelita de Barbeyd’Aurevilly, titulada Le
ChevalierDestouches; en español La Virgen Viuda. La
trascendente y preñada metáfora la tomó López Velarde de dicho escritor
[...] a fines del siglo xviii,
durante la guerra civil y religiosa que dividió a Francia: en la Bretaña, en la Vendeé y el Contentín, donde peleaban los
bravos ‘chuanes’, (palabra de la lengua bretona que significaba mochuelo; se
les llamaba así por haber adoptado como señal en sus incursiones nocturnas, el
chirrido de la citada ave). Nos dice Barbey en esa novela: ‘Hombres decididos
(estos chuanes) atravesaban el mar (en el Canal de la Mancha) dirigiéndose a
Inglaterra en demanda de ayuda y de instrucciones (de sus jefes, allí
refugiados); y entre estos hombres distinguíase uno por la audacia, la
serenidad y la destreza [...]: era el caballero Destouches’. [...] Y he aquí el
incidente en que se inspira López Velarde: ‘... (un caballero
chuán, apodado Jacques), había venido desde
Guernesey (en la costa inglesa) hasta la costa de Francia con una misión
delicadísima que los príncipes (en el destierro) le confiaron; y vino en el
bote de Destouches que, pudiendo apenas sostener a un hombre solo, estuvo cien
veces a punto de zozobrar bajo el peso de los dos. Para suprimir
toda la carga inútil, habían remado con sus propios fusiles’.”7
Juan José Arreola:
“Aquí Ramón utiliza, una vez más, una erudición que va y viene sin cesar
entre la historia y la novela: hace poco, tal vez el año pasado, leyó Los chuanes, la novela en que Honorato de Balzac refiere y deforma artísticamente, como siempre, algunos episodios
de la infinita historia de Francia.” 8
Allen W. Phillips:
“la alusión
recuerda a Barbey d’Aurevilly y cierto libro
suyo que trajo de París don Jesús López Velarde, hermano del poeta.”
9
Editor:
Aunque Ramón López Velarde pudo conocer la novela de Balzac Los chuanes, es claro que el poema “La suave Patria”
alude a la novela Le ChevalierDestouches de Barbey D’Aurevilly, ya que la anécdota del
uso de fusiles en vez de remos se encuentra en este último texto. Sin embargo, no es claro si Ramón López
Velarde leyó una versión directa, en francés, en el ejemplar que trajo,
probablemente, de París el hermano del poeta, o si leyó una traducción, La virgen viuda. La coedición de Cultura sep Siglo xxi, coordinada por Sergio Pitol y Margo Glantz, es una versión incompleta donde faltan muchos
párrafos. Es importante este hecho, porque varios de los pasajes omitidos
contienen otra palabra significativa para intentar una mejor comprensión del
poema: la palabra delfín. En Le
ChevalierDestouches este término aparece al menos 13 veces.
En varias ocasiones significa el nombre del cetáceo, en otras tiene un valor
mitológico y, por lo menos una vez, indica el nombre del hijo del rey de
Francia. En la novela mencionada, Balzac ubica el origen de la palabra chuan: viene de los gritos —a imitación de una lechuza— que los
hermanos Cotterau, unos contrabandistas, usaban para comunicarse entre
ellos. Balzac explica: “De ahí les vino el apodo de
Chuin, que significa lechuza o búho en el dialecto de la región. La palabra
corrompida sirvió para nombrar a quienes en la primera guerra imitaron los
gestos y señales de aquellos tres hermanos.” 10
NOTAS
1 X.
Villaurrutia, op. cit., p. 641.
2 Rafael
López dice con perspicacia: “Su lujo era más profundo”. Véase Rafael López,
“Ramón López Velarde” en México Moderno, núms. 11-12, México, 1 de
noviembre de 1921, p. 267.
3
Tal vez el gusto que tenía López
Velarde por vestirse de negro sea no solo una moda romántica y de época, sino
también un gesto barroco;
no solo una manera de estar de luto, sino también un modo de producir en su
persona un contraste. Carlos Pellicer,
en su poema sobre López
Velarde, piensa que la manera peculiar del atuendo que llevaba el poeta de Jerez,
“vestía siempre de negro”, era una forma de auto compadecerse, “cual si llevara
luto por sí mismo”. López
Velarde tal vez sintió, como se puede ver en su ensayo sobre Lugones,
que su poesía tenía como un antecedente esencial a Góngora.
En el barroco
encontró el primer vislumbre de las “ecuaciones psicológicas”. Podemos
sospechar que su gusto por la oscuridad y los contrastes proviene, en parte, de
esta estética.
4 X. Villaurrutia, op.
cit, p. 645.
5 F.
Monterde, op. cit., p. 132.
6
J. Meléndez,
op. cit., p. 56.
7
Eugenio del Hoyo, Glosas
a La suave Patria, México, Ediciones de la Diócesis de Zacatecas, 1988,
pp. 22-23.
8
J. Arreola,
op. cit., p. 96.
9 A. Phillips, op. cit., p. 190.
10
Honorato de Balzac,
La comedia humana, t. III, Madrid, EDAF, 1970, p. 1509.
sábado, 20 de abril de 2013
LEER SIN CANON
19/Abril/2013
Laberinto
Ya murieron las autoridades literarias: Paz, Fuentes, Monsiváis.
Nuevos poetas, críticos y narradores sueñan un puesto similar. Para lograrlo requieren re–producir las condiciones en que tal autoritarismo es posible: una “República de las Letras” numéricamente reducida, reconocible, centralizada vía alianzas y, sobre todo, exclusiones. Literatura élite.
En México hoy, tal República de las Letras —otras veces llamada Literatura mexicana o la “tradición”— no puede ya ser.
La diversidad cultural impide alzar un “canon” que represente todas las regiones, lenguas, grupos, clases, géneros y cada etcétera.
El centro y lo nacional son fantasmas. Pero los grupos dominantes usan el poder institucional y sombra del pasado para mantener la ilusión de una “literatura nacional” simulada por mezcla de penúltimas Autoridades Republicanas y una nueva “Generación” de “relevo” en poesía, narrativa y crítica.
Para conseguir la ilusión de la legitimidad de esa transmisión de poderes, hoy se hacen reseñas, listas, panoramas, colecciones, dossiers o antologías para persuadir a los lectores de ese nuevo mapa selecto.
Y se intensifica la labor de descalificación, desdén y ocultamiento de centenares de textos, autorías, tendencias, emergencias y márgenes, desde legados negados y poéticas indígenas vivas hasta tejidos migrantes y fuera del libro, pasando por incontables autorías que no pertenecen a los círculos sociales prestigiados.
Este es un momento crucial. Pero ni la academia ni la crítica literaria en México o Estados Unidos están preparados o interesados en promover una visión democrática de la escritura.
Son grupos conservadores, privilegiados. No arriesgarán.
La aplastante mayoría de nuevas literatas y literatos tampoco parecen dispuestos a retar la formación de canon. Quieren ser admitidos. Desafiar esos mecanismos, lo saben, asegura quedar fuera al corto, mediano o largo plazo. Los literatos no moverán mucho.
Solo una fuerza puede modificar esta situación: nuevos lectores.
Por nuevos lectores no me refiero a una nueva generación de consumidores de textos que acepte la nómina de nombres y libros del pasado, o sigan al mercado, la academia o la crítica.
Por nuevos lectores me refiero a quienes estén dispuestos a leer todo de nuevo, y leer lo que nunca ha sido leído. Leer lo que las listas no incluyen.
Leer como un acto cotidiano, multitudinario, leer sin canon, leer para saber que es imposible que unos cuantos nombres u obras representen a tantos tiempos, lenguas, pueblos, barrios, comunidades, ciudades, migraciones, tantas mexicanidades diferentes, mutiplicándose, interminables.
México es la imposibilidad de todo canon.
Laberinto
Heriberto Yépez
Estas semanas he sugerido que hay unidad entre
la forma en que los nuevos poetas, narradores y críticos mexicanos definen qué
debe entrar y ser rechazado en el nuevo canon.
Ya murieron las autoridades literarias: Paz, Fuentes, Monsiváis.
Nuevos poetas, críticos y narradores sueñan un puesto similar. Para lograrlo requieren re–producir las condiciones en que tal autoritarismo es posible: una “República de las Letras” numéricamente reducida, reconocible, centralizada vía alianzas y, sobre todo, exclusiones. Literatura élite.
En México hoy, tal República de las Letras —otras veces llamada Literatura mexicana o la “tradición”— no puede ya ser.
La diversidad cultural impide alzar un “canon” que represente todas las regiones, lenguas, grupos, clases, géneros y cada etcétera.
El centro y lo nacional son fantasmas. Pero los grupos dominantes usan el poder institucional y sombra del pasado para mantener la ilusión de una “literatura nacional” simulada por mezcla de penúltimas Autoridades Republicanas y una nueva “Generación” de “relevo” en poesía, narrativa y crítica.
Para conseguir la ilusión de la legitimidad de esa transmisión de poderes, hoy se hacen reseñas, listas, panoramas, colecciones, dossiers o antologías para persuadir a los lectores de ese nuevo mapa selecto.
Y se intensifica la labor de descalificación, desdén y ocultamiento de centenares de textos, autorías, tendencias, emergencias y márgenes, desde legados negados y poéticas indígenas vivas hasta tejidos migrantes y fuera del libro, pasando por incontables autorías que no pertenecen a los círculos sociales prestigiados.
Este es un momento crucial. Pero ni la academia ni la crítica literaria en México o Estados Unidos están preparados o interesados en promover una visión democrática de la escritura.
Son grupos conservadores, privilegiados. No arriesgarán.
La aplastante mayoría de nuevas literatas y literatos tampoco parecen dispuestos a retar la formación de canon. Quieren ser admitidos. Desafiar esos mecanismos, lo saben, asegura quedar fuera al corto, mediano o largo plazo. Los literatos no moverán mucho.
Solo una fuerza puede modificar esta situación: nuevos lectores.
Por nuevos lectores no me refiero a una nueva generación de consumidores de textos que acepte la nómina de nombres y libros del pasado, o sigan al mercado, la academia o la crítica.
Por nuevos lectores me refiero a quienes estén dispuestos a leer todo de nuevo, y leer lo que nunca ha sido leído. Leer lo que las listas no incluyen.
Leer como un acto cotidiano, multitudinario, leer sin canon, leer para saber que es imposible que unos cuantos nombres u obras representen a tantos tiempos, lenguas, pueblos, barrios, comunidades, ciudades, migraciones, tantas mexicanidades diferentes, mutiplicándose, interminables.
México es la imposibilidad de todo canon.
miércoles, 17 de abril de 2013
El párrafo más importante de Cien años de soledad
17/Abril/2013
La Jornada
Después de pasar esa prueba definitiva, le puso punto final a los originales llenos de notas, anexos, textos escritos en el revés de las páginas que había escrito en la ciudad de México, la urbe que había decidido convertir en su residencia permanente después de una vida más o menos itinerante por su trabajo periodístico.
Cien años de soledad fue la primera novela que trató de escribir a los 17 años, según le confesó a su amigo Plinio Apuleyo Mendoza en una carta memorable. La pensaba llamar La casa. Y aunque abandonó el proyecto por parecerle demasiado grande, desde entonces no dejó de pensar en él.
En esa misma carta, fechada el 22 de julio de 1967, García Márquez escribe que tenía atragantada esa historia “donde las esteras vuelan, los muertos resucitan, los curas levitan tomando tazas de chocolate, las bobas suben al cielo en cuerpo y alma y los maricas se bañan en albercas de champaña, las muchachas aseguran a sus novios amarrándolos con un dogal de seda…”
En Gabo Cartas y recuerdos de Plinio Apuleyo Mendoza recientemente publicado por Ediciones B, García Márquez confirma una verdad intuida por algunos de sus lectores: que en el primer párrafo de Cien años de soledad se encontraba toda la novela: su tono, su estilo y la hebra que habría de tensar la novela hasta la última línea del último capítulo.
Ese primer párrafo da cuenta de que más que una lección de humanidad García Márquez quería escribir un
Según el escritor colombiano, lo más difícil a la hora de escribir Cien años de soledad fue precisamente ese primer párrafo inicial donde presente y pasado se engarzan, donde la fantasía y lo vivido son una y la misma cosa.
La publicación de estas cartas también dan cuenta de sus temores por el fardo de la fama; nos muestran cómo escribió algunas de sus más significativos cuentos y novelas y dan cuenta de algunos de sus viajes a Cuba, Rusia, Italia, Alemania y Venezuela.
Pero quizá lo más importante de estas cartas y recuerdos sea que nos permiten ver el revés de ese gran lienzo de la narrativa de García Márquez. Cuando la memoria se convierte en otra de las formas de la imaginación las cartas son constancia de lo vivido.
Para quienes han querido reducir la importancia de García Márquez a sus convicciones políticas, el autor de El coronel no tiene quien le escriba tiene una frase escrita hace casi medio siglo que pone las cosas en su sitio:
El Gabo íntimo de las cartas y recuerdos publicadas por Plinio Apuleyo Mendoza sólo confirman con detalles poco conocidos el genio de uno de los grandes escritores hispanoamericanos de todos los tiempos. Allí se documenta su gusto por Brahms y por el trabajo periodístico, por el París que en los años cincuenta del siglo XX fue magneto de escritores y artistas, por el olor de la guayaba, las rosas amarillas y por la escritura como forma de vida.
La Jornada
Javier Aranda Luna
El capítulo más difícil de Cien años de soledad
fue para Gabriel García Márquez la subida al cielo en cuerpo y alma de
Remedios Buendía. Por ese texto despiadadamente fantástico tuvo la
Era el año de 1967 cuando mandó copias a sus amigos y a los críticos
más exigentes y francos que conocía para saber qué opinaban sobre la
ascensión de Remedios Buendía. Confiaba en esta práctica, pues ya la
había probado satisfactoriamente cuando uno de esos lectores le dijo a
bocajarro, cuando apenas había cruzado unas palabras con él, que La hojarasca tenía un capítulo de más.desmoralizante impresión de estar metido en una aventura que lo mismo podría ser afortunada que catastrófica. No le preocupaban los hilos de sangre trepando las paredes, las mariposas ni el niño con cola de cerdo de la novela.
Después de pasar esa prueba definitiva, le puso punto final a los originales llenos de notas, anexos, textos escritos en el revés de las páginas que había escrito en la ciudad de México, la urbe que había decidido convertir en su residencia permanente después de una vida más o menos itinerante por su trabajo periodístico.
Cien años de soledad fue la primera novela que trató de escribir a los 17 años, según le confesó a su amigo Plinio Apuleyo Mendoza en una carta memorable. La pensaba llamar La casa. Y aunque abandonó el proyecto por parecerle demasiado grande, desde entonces no dejó de pensar en él.
En esa misma carta, fechada el 22 de julio de 1967, García Márquez escribe que tenía atragantada esa historia “donde las esteras vuelan, los muertos resucitan, los curas levitan tomando tazas de chocolate, las bobas suben al cielo en cuerpo y alma y los maricas se bañan en albercas de champaña, las muchachas aseguran a sus novios amarrándolos con un dogal de seda…”
En Gabo Cartas y recuerdos de Plinio Apuleyo Mendoza recientemente publicado por Ediciones B, García Márquez confirma una verdad intuida por algunos de sus lectores: que en el primer párrafo de Cien años de soledad se encontraba toda la novela: su tono, su estilo y la hebra que habría de tensar la novela hasta la última línea del último capítulo.
Ese primer párrafo da cuenta de que más que una lección de humanidad García Márquez quería escribir un
larguísimo poema de vida cotidiana, la novela donde ocurriera todo. Fue escrito 20 años antes que el resto de la novela y no cambió desde entonces una coma.
Según el escritor colombiano, lo más difícil a la hora de escribir Cien años de soledad fue precisamente ese primer párrafo inicial donde presente y pasado se engarzan, donde la fantasía y lo vivido son una y la misma cosa.
La publicación de estas cartas también dan cuenta de sus temores por el fardo de la fama; nos muestran cómo escribió algunas de sus más significativos cuentos y novelas y dan cuenta de algunos de sus viajes a Cuba, Rusia, Italia, Alemania y Venezuela.
Pero quizá lo más importante de estas cartas y recuerdos sea que nos permiten ver el revés de ese gran lienzo de la narrativa de García Márquez. Cuando la memoria se convierte en otra de las formas de la imaginación las cartas son constancia de lo vivido.
Para quienes han querido reducir la importancia de García Márquez a sus convicciones políticas, el autor de El coronel no tiene quien le escriba tiene una frase escrita hace casi medio siglo que pone las cosas en su sitio:
El deber revolucionario de un escritor es escribir bien. No más, tampoco menos.
El Gabo íntimo de las cartas y recuerdos publicadas por Plinio Apuleyo Mendoza sólo confirman con detalles poco conocidos el genio de uno de los grandes escritores hispanoamericanos de todos los tiempos. Allí se documenta su gusto por Brahms y por el trabajo periodístico, por el París que en los años cincuenta del siglo XX fue magneto de escritores y artistas, por el olor de la guayaba, las rosas amarillas y por la escritura como forma de vida.
domingo, 14 de abril de 2013
Irradiador y su luz expansiva
14/Abril/2013
Jornada Semanal
Por mucho tiempo privó la idea de que los Estridentistas no fomentaron la línea editorial que los Contemporáneos siguieron a través de la publicación de su revista del mismo nombre. Se dijo que los Contemporáneos no tuvieron un manifiesto como el de aquellos, pero se encontraba implícito en su obra. El reciente descubrimiento de la revista de los estridentistas echa por tierra afirmaciones eruditas y aporta nuevas maneras de interpretar al movimiento. Para acercarnos un poco a la dificultad que implicó localizar los únicos tres ejemplares de Irradiador (codirigida por Manuel Maples Arce y Fermín Revueltas a finales de 1923) que se editaron, podemos advertirlo en las palabras del argentino Luis Mario Schneider: “Todos mis esfuerzos por encontrar la revista Irradiador fueron estériles. Al parecer salieron tres números…”
Jornada Semanal
Ricardo Venegas
Por mucho tiempo privó la idea de que los Estridentistas no fomentaron la línea editorial que los Contemporáneos siguieron a través de la publicación de su revista del mismo nombre. Se dijo que los Contemporáneos no tuvieron un manifiesto como el de aquellos, pero se encontraba implícito en su obra. El reciente descubrimiento de la revista de los estridentistas echa por tierra afirmaciones eruditas y aporta nuevas maneras de interpretar al movimiento. Para acercarnos un poco a la dificultad que implicó localizar los únicos tres ejemplares de Irradiador (codirigida por Manuel Maples Arce y Fermín Revueltas a finales de 1923) que se editaron, podemos advertirlo en las palabras del argentino Luis Mario Schneider: “Todos mis esfuerzos por encontrar la revista Irradiador fueron estériles. Al parecer salieron tres números…”
La edición facsimilar de Irradiador, revista de vanguardia, proyector internacional de nueva estética,
de la colección Espejos de la Memoria de la Universidad Autónoma
Metropolitana (2012), cuya presentación está a cargo de Evodio
Escalante y Serge Fauchereau, es un acierto editorial a todas luces
aclaratorio y encomiable, pues aporta y sustenta sus dichos. Escalante
observa: “Según datos de Christopher Domínguez, que corrobora en un
libro sin mayor sustento Miguel Capistrán, un poema de Borges, `La
Recoleta´, tiene la primicia y habría aparecido en el número 40-41 de Contemporáneos
correspondiente a septiembre-octubre de 1931. La primera colaboración
mexicana de Borges, como queda demostrado ahora es… ¡ocho años antes!”,
claro está, en Irradiador. “Para las fechas en las que se
publica la revista, el estridentismo es ya un aglomerado de artistas
que conjunta no sólo a escritores, sino a pintores, grabadores,
teatreros, músicos y escultores”, consigna la doctora Norma Zubirán al
inaugurar la colección con el apoyo de Salvador Gallardo Cabrera y
Salvador Gallardo Topete, nieto e hijo de Salvador Gallardo, quien les
heredara los ejemplares de la revista.
Mientras que para los Estridentistas el arte es
“ser artistas”, “se ha convertido en un lugar común de la crítica
académica señalar que el estridentismo es, a grandes rasgos, una
aclimatación o versión nacional del futurismo, con algunos rasgos del
dadaísmo” (Escalante dixit). Para los Contemporáneos la idea
de la poesía se refería a un “sistema crítico”, en todos hay una
actitud crítica frente a la literatura. Este “sistema crítico” fue
evidente en la tendencia de la revista (Contemporáneos), que fue rechazada por el “sector populista” de la cultura mexicana.
A razonable distancia temporal es justo revisar
el lugar de los antípodas, se ha privilegiado por décadas a los
Contemporáneos en lo que pareciera la “historia oficial de la literatura
mexicana”, cuya secuencia sirvió a muchos para edificar prestigios y
cánones. Irradiador es el contrapeso justo para el escenario que muchos veían inmejorable.
sábado, 13 de abril de 2013
LA GENERACIÓN DE LA CRÍTICA INEXISTENTE
13/Abril/2013
Laberinto
Laberinto
Heriberto Yépez
A la
nueva narrativa en México, Jaime Mesa la bautizó —aquí en Laberinto— "Generación Inexistente".
Una lista reciente de Tryno Maldonado (Emequis, 7-4-13) incluye a Alberto Chimal, Juan José Rodríguez, Yuri Herrera, Guadalupe Nettel, A. Ortuño, Carlos Velazquez, Luis Felipe Lomelí, Julián Herbert, Valeria Luiselli, Emiliano Monge, Rafael Lemus, David Miklos, Bernardo Fernández BEF, Antonio Ramos, Luis Jorge Boone, Brenda Lozano, Daniela Tarazona, Pablo Raphael, A. P. Mallard.
Dicen no buscar Gran Novela (Di No al Boom).
¿Renuncia deliberada o carencia de conocimiento técnico y existencial
para hacerla?
Dicen ya no estar bajo la sombra de Paz. Pero
siguen su estética (vía modernismo moderado y liberalismo light) y el
pacentrismo los cobija.
Con frecuencia las listas de la Gen-Inex son
firmadas o principalmente ocupadas
por autorías promovidas o salidas de Letras
Libres.
¿Generación Inexistente o Generación Letras
Libres, SIMI-Lares y CoNexos?
Esa forma
crítica los coloca como parte de la “tradición” y por ende como “relevo”.
La Generación Inexistente es una disimulada crisis de poder; su estilo,
un monumento de efectos y afectos oficiales.
Nótese su escasez de crítica a autoridades
actuales. Su mansedumbre política hoy conviene al sistema. Pero lo aniquilará
en veinte años, cuando no tenga plumas entrenadas para sostenerlo. Paz tenía a
Krauze; Krauze no tiene a nadie.
Sus críticos literarios frontales (Lemus, Miklos y
Beltrán Félix, el mejor de ellos) hacen reseña basada en el gusto, para proteger esa “tradición” y
su posición en ella.
Y en la retaguardia reseñista no faltan xenofobia,
misoginia y desinformación. En un país de bajísima lectura, la crítica mexicana
joven refleja tal incapacidad de analizar.
Internacionalmente está reprobada.
Entre la Crítica Inexistente y la academia
mexicanista crece la separación. La falta de actualización de estos críticos y
el descuido de sus editores facilita que la academia tome control del estudio
de la literatura mexicana, provocando que los lectores se queden sin interlocutores especializados, y la
discusión de lo literario migre a los espacios académicos, hechos para no
dejarlos entrar.
Separación social es la lógica común de la Generación Inexistente,
la crítica y la academia.
La idea misma de “Generación” literaria aparece
para agrupar autores entre sí —fingiendo la literatura como Libro Hereditario—
y aumentar su desconexión con
regiones, culturas, ideologías o clases sociales.
La Generación Inexistente es síntoma de que aún se
ve al libro como emanación de La Historia de la Literatura. Su nombre es
adecuado: son narrativas y críticas que gustan desaparecer de lo social, para
reaparecer sólo como fantasmas de la “tradición”.
Para conseguir ruptura
con la sociedad, fabricaron esa “tradición”, que es el espíritu del PRI vuelto
presidencialismo cultural, Academia VIP y Televisa de las Letras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)