Babel

sábado, 12 de noviembre de 2011

¿Qué pasa con la nueva novela latinoamericana?

›
12/Noviembre/2011 Laberinto Heriberto Yépez ¿Por qué los escritores latinoamericanos recientes no se leen entre sí? Esta fue la base para q...

El hombre que escribía en los cafés

›
Tomás Segovia Nació en 1927 en Valencia, España, y llegó a México en 1940. Poeta, ensayista, novelista, dramaturgo, traductor y editor, Se...
jueves, 10 de noviembre de 2011

Elogio del fantasma

›
10/Noviembre/2011 Milenio Jorge F. Hernández Francisco Tario acaba de cumplir cien años. Quizá la mejor manera de presentarlo será de...

Así escribo: Rafael Pérez Gay

›
Octubre/2011 Nexos Rafael Pérez Gay No sé cómo escribo. Mejor no saberlo, de verdad. Desperdicié un tiempo precioso en busca de atmósferas ...

Adiós a Tomás Segovia, poeta entre dos tierras

›
8/Noviembre/2011 El Universal Yanet Aguilar Sosa y Sonia Sierra “Nací en este mundo, sigo sin entenderlo y lo que quiero es entenderlo. ¡M...
sábado, 5 de noviembre de 2011

José Emilio y la sorpresa

›
5/Noviembre/2011 Laberinto Aline Pettersson Faltaba tiempo aún para que José Emilio llegara a recibir el Premio Alfonso Reyes y el auditori...

Para qué sirven las escuelas de escritores

›
A pesar de que pueden contarse con los dedos de una mano, ¿sirven de algo, forman en verdad creadores? ¿O son únicamente una alternativa a ...

Las confesiones de Eco

›
5/Noviembre/2011 Milenio Ariel González Jiménez Tarde o temprano, de un modo u otro, casi todos los escritores revelan las claves más íntim...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Lector
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.