Laberinto
Omar Nieto
¿Es el narcotráfico una temática nueva para
la narrativa mexicana? Evidentemente no. Sin embargo, a menudo se asegura que este
registro forma parte de una moda, cuando al menos en literatura se exploró desde
1962 en Diario de un narcotraficante
del escritor sinaloense A. (Antonio o Ángelo) Nacaveva, novela poco estudiada
como fundacional sobre el narcotráfico en México.
Lo mismo vale para el periodismo cuando en
1925 la primera jefa del narcotráfico mexicano, Ignacia “La Nacha” Jasso, mandó a ejecutar
a once migrantes chinos que operaban el mercado de opio en las calles de Ciudad
Juárez. Dicha actividad quedó registrada tiempo después en el periódico El
Continental del 22 de agosto de 1933 donde se escribió: “Es un
secreto a voces que la señora Ignacia Jasso viuda de González alias ‘La Nacha’ se dedica a la venta
de droga en su domicilio ubicado en la calle Degollado número 218. En esta
ocasión ocho de sus principales vendedores fueron aprehendidos bajo el cargo de
narcotraficantes, sin embargo, se espera que salgan libres por la posibilidad
que tienen de pagar las altas fianzas”.
Con más de 100 años como negocio ilícito en
nuestro país, el narcotráfico bien podría representar el síntoma de nuestros
tiempos y una reconfiguración de nuestra identidad como mexicanos, bajo el
concepto de “capitalismo gore”, acuñado por la teórica Sayak
Valencia.
El 8 de agosto de 2008, el entonces
secretario de la
Defensa Nacional en el sexenio de Calderón, Guillermo Galván
Galván, revelaba que en México cerca de 500 mil personas se dedicaban al
narcotráfico, “desde sicarios hasta sembradores o dueños de comercios y puestos
de vigilancia que dan cuenta de las acciones del Ejército”, según informó El
Universal.
El 11 de marzo de 2009, el periódico Reforma
consignaría una cifra semejante: 450 mil personas involucradas en la siembra,
procesamiento y venta, con ganancias de entre 13 mil y 25 mil millones de
dólares al año, de acuerdo al subsecretario de Estado David Johnson.
Necropoder y literatura
Se puede proponer la narrativa sobre el
narcotráfico como un síntoma del esplendor y la decadencia del capitalismo avanzado.
Sayak Valencia, doctora en Filosofía, Teoría y Crítica Feminista por la Universidad Complutense
de Madrid, prefiere referirse a este sistema de significaciones sociopolíticas,
culturales y económicas como “capitalismo gore” o “necropoder”.
Para Valencia, “el capitalismo gore
es el capitalismo de la rentabilización de la muerte”, que pone a prueba las
capacidades humanas ante la seducción del dinero. El máximo bienestar, así como
la obtención de reconocimiento social, se conforman a partir de la capacidad de
compra, no solo de productos sino de personas. Es un “mundo donde no hay
espacios fuera del alcance del capitalismo”, como sostiene Frederic Jameson en La lógica cultural del capitalismo tardío.
En ese sentido, Sayak Valencia señala que “el
crimen organizado ha penetrado profundamente en la política y la economía de
muchos Estados–nación y se ha encumbrado como una forma de economía moderna”. El
término “capitalismo gore” se referiría también a “una taxonomía
discursiva que busca visibilizar la complejidad del entramado criminal en el
contexto mexicano, y sus conexiones con el neoliberalismo exacerbado, la
globalización, la construcción binaria del género como performance político y la creación de subjetividades
capitalísticas, recolonizadas por la economía y representadas por los
criminales y narcotraficantes mexicanos, que dentro de nuestra taxonomía
reciben el nombre de sujetos endriagos”.
Los endriagos constituirían una mezcla de
humanos, monstruos y dragones bestializados. La analogía que hace con los criminales
mexicanos es precisa cuando se relaciona sobre todo con la necesidad del
subconsumo capitalista para insertarse en la sociedad. Paradójicamente, como la
teórica señala, “este confinamiento al subconsumo hace que los sujetos
endriagos decidan hacer uso de la violencia como herramienta de empoderamiento
y adquisición de capital”.
La novela precursora
El trasiego de drogas en nuestro país se
acentuó en la Segunda
Guerra Mundial: la demanda de sustancias psicoactivas por los
soldados estadunidenses se habría incrementado, detonando una tensión legal
entre producción, trasiego, exportación y consumo, tomando en cuenta que desde
1931 los delitos de “tráfico de drogas y toxicomanía” habían pasado del fuero
común al Código Penal Federal, como lo ha señalado Luis Astorga.
¿Cómo registró la literatura mexicana este
fenómeno? Algunos críticos se han dado a la tarea de cartografiar este mapa
errando el dato al considerar que Élmer Mendoza es su precursor, lo que es
incorrecto, a pesar de que en 1992 publicó Cada respiro que tomas. Crónicas sobre el narcotráfico (DIFOCUR).
También se ha
dicho que Contrabando, de Víctor Hugo Rascón Banda, ganadora del Premio Juan Rulfo de Novela
en 1991 y publicada por Editorial Planeta hasta 2008, es la primera novela
sobre el narcotráfico en México.
Esto es igualmente impreciso. Dejando de
lado la tradición corridística como subgénero literario–musical que consigna la
leyenda de “La Nacha”
Jasso en el corrido de “El Plablote”, grabado en Texas el 8 de septiembre de
1931, como ha escrito ya Juan Carlos Ramírez–Pimienta, el fenómeno del
narcotráfico fue tratado como ficción literaria por primera vez en 1962, en Diario de un narcotraficante (Editorial
Costa–Amic), cuya séptima reedición en el año 2000 habría alcanzado 53 mil
ejemplares vendidos.
En Diario
de un narcotraficante, un periodista se infiltra en un grupo de contrabandistas
sinaloenses que llegan a la sierra para comprar goma de opio y fabricar heroína
en cocinas caseras. El periodista, que se hace llamar como el autor, A.
Nacaveva, logra ganarse la confianza de Arturo, un abogado que en sus ratos
libres fabrica heroína para enviarla a California. La novela presenta a los
delincuentes como vínculos entre el “progreso” y las regiones paupérrimas, por
lo regular indígenas, donde personajes como Don Antonio —el sabio del pueblo— facilitan que Nacaveva y
Arturo consigan la goma de opio con campesinos que buscan sobrevivir a la mal pagada
siembra de maíz y frijol. Los traficantes tendrían de esa manera acceso a las
zonas marginadas donde el gobierno mexicano nunca llega.
En un pertinaz afán de escribir un diario
para mostrarle al mundo la forma en la que operan los narcotraficantes, Nacaveva
revela a Arturo que su verdadera identidad es la de un periodista que por hacer
un libro es capaz de todo, incluido internar la heroína a Estados Unidos, donde
el FBI intentará presionarlo para que delate a su amigo, citando ya desde
entonces la posibilidad de que el narcotráfico está regulado por el gobierno
estadounidense.
A partir de 1991, la narrativa sobre el narcotráfico amplía su corpus. Es importante citar El cadáver errante de Gonzalo Martré (Posada, 1993), La novela inconclusa de Bernardino Casablanca de López Cuadras (UdeG, 1993) —en la que el narcotráfico no es el eje central—, así como su libro de relatos La primera vez que vi a Kim Novak (1996); cuando también se publicó Tierra Blanca de Léonidas Alfaro.
Se observan así los elementos de lo que
bien podría ser un subgénero literario: el rompimiento del marco legal por el
trasiego de drogas, la corrupción y la participación de la autoridad, la traición
y la lealtad entre traficantes, además del uso de armas. Sin embargo, aún no se
muestra lo que Sayak Valencia llama “rentabilización de la muerte”. En otras
palabras, aún no aparecen sicarios. Incluso, los personajes repudian este acto,
como lo consigna el protagonista en su diario: “20 de junio […]. Arturo ha
llegado malhumorado por las proposiciones que le han hecho, es hombre de honor
y jamás adoptaría la posición de robar, matar y otras triquiñuelas que no sea
el tráfico de las drogas”.
Un diario que estructura una novela y un personaje
que es el mismo autor representan un claro ejemplo de metaficción y
autoficción, características en la novela sobre el narcotráfico. El uso de
técnicas narrativas complejas refleja que lo importante no solo es lo que se
narra, pues el tema es harto conocido, sino cómo se narra.
Una sola historia, muchos recursos
Contrabando narra el regreso de un joven escritor a la sierra de Chihuahua,
lugar de su niñez, para escribir el guión de una nueva película del cantante
Antonio Aguilar. Apenas llega, la vida recia del campo le pega en la cara. A
bordo de su camioneta, Julián enciende la radio, mientras le da un aventón a
una lugareña, y entonces el ambiente le recuerda dónde está: en el Triángulo
Dorado, en la confluencia de Chihuahua, Sinaloa y Durango: “La luna empezó a
verse entre las nubes y los corridos prohibidos llenaron la cabina”. “Y tú,
¿eres narco?, me preguntó. Le contesté que no. Entonces eres judicial, afirmó
con seguridad. ¿Por qué?, le reclamé. Es que miras igual que ellos, respondió.
¿Y de qué vives, entonces? Soy escritor. Ah, mira nomás, escritor. Pues haz un
corrido de lo que me pasó, para que el mundo lo sepa”.
A partir de ese momento, Julián comienza a narrar
las fuerzas del narcotráfico. Para lograrlo, Rascón Banda —quien falleció sin ver
impresa su novela— emplea gran cantidad de recursos técnicos como la narrativa
transmedia —entendida
por Carlos Alberto Scolari como aquella que se despliega “a través de múltiples
medios y plataformas de comunicación” — al transcribir conversaciones de radio, cinta
magnética, además de corridos en discos de vinil. Lo anterior se mezcla con géneros
canónicos como la dramaturgia, poniendo de relieve lo que Lauro Zavala llama “disolución
de fronteras”, entendida como “superposición posmoderna de cultura de élite y
cultura de masas”.
Como dice el investigador chihuahuense Ramón
Gerónimo Olvera, la novela de Rascón Banda asume la polifonía de la leyenda que
se va diseminando para dar testimonio de una realidad tan mágica como macabra y
enmendar la maltrecha realidad. En Contrabando
se despliega metaficción, autoficción, narración en primera, segunda y tercera
persona, el uso del corrido como código, y hasta recursos de la retórica poética
como la anadiplosis, usada para encabalgar el término de un
capítulo y comenzar con la misma frase el título del siguiente apartado. Como
dice Olvera en su ensayo “Sólo las cruces quedaron. Literatura y narcotráfico”,
en la narrativa de Rascón Banda “hay muchas formas de contar una
historia”.
Juan Justino Judicial
Si existen novelas sobre el narcotráfico
entre Diario de un narcotraficante
y Contrabando, habría que sumergirse
en algún registro temprano de Léonidas Alfaro, Dámaso Murúa o César López
Cuadras, pero sobre todo habría que sumar la secuela de Diario de un narcotraficante, del mismo A. Nacaveva, es
decir, El tráfico de la marihuana,
publicada en 1984, también por Costa–Amic.
A partir de 1991, la narrativa sobre el narcotráfico amplía su corpus. Es importante citar El cadáver errante de Gonzalo Martré (Posada, 1993), La novela inconclusa de Bernardino Casablanca de López Cuadras (UdeG, 1993) —en la que el narcotráfico no es el eje central—, así como su libro de relatos La primera vez que vi a Kim Novak (1996); cuando también se publicó Tierra Blanca de Léonidas Alfaro.
Sin embargo, es Juan Justino Judicial (1996), del escritor sonorense Gerardo
Cornejo, la novela que en esta etapa tiene mayor impacto. Cornejo en realidad glosa un corrido y el protagonista
sufre una deficiencia física que compromete su hombría hasta padecer la burla y
humillación de su comunidad.
Hambre, marginación, trabajo agrícola muy
mal remunerado y las veces que fue deportado en su intento por cruzar hacia
Estados Unidos, inducen a Juan Justino a asaltar el vehículo donde se lleva la paga
semanal de sus compañeros. Harto de perder la vida en los surcos de melón,
jitomate o algodón, de lo que se adivina como la Costa y el Valle de
Sinaloa, Juan Justino es apresado y luego invitado por judiciales a formar
parte de ellos. Toma la oportunidad y se convierte en “madrina”. Posteriormente,
se vuelve policía judicial titular, en medio de la “guerra” que el Estado
mexicano emprendería contra los narcos de la región.
Justino asume una nueva identidad de rudeza
y maldad que le hace ganar el apodo de “Teniente Castro” por su afición a capar
narcos y sumirlos en su misma condición. De la noche a la mañana, Juan Justino se
convierte en un hombre con dinero, poder y mando. Refina sus métodos de tortura
usando “polvo de sulfatiazol como lo hacíamos desde chicuelos con los becerros
en el pueblo” para capar a sus enemigos, convirtiéndose así en espejo de la
ilegalidad.
Al igual que las obras pioneras de la
literatura sobre el narcotráfico, en Juan
Justino Judicial hay un afán por contar de una forma creativa un tema
ya conocido. Cornejo usa tres voces que se entremezclan. Una de ellas es la del
primer muerto que Juan Justino ejecuta, y que le habla como un fantasma que
acecha su conciencia. La segunda es la del propio protagonista contando los
hechos en la forma “como dicen… que pasó…. de cierto…”, para desmentir el
corrido que lleva su nombre. La tercera es la voz colectiva que cuenta la
leyenda de Juan Justino, es decir, el corrido que asevera: “Por’ái dicen que el
Rodrigo/ hizo algo muy criminal/ y que Dios como castigo lo convirtió en
judicial”.
A diferencia de Diario de un narcotraficante y Contrabando, Juan
Justino Judicial consigna claramente la violencia del capitalismo gore,
en la que no puede diferenciarse el mundo del narcotráfico y el de la
narcopolítica, fundidos con el poder económico. Ante ello, el mismo protagonista
reflexiona: “Y viene uno a concluir en que el delito no es ser narco sino narco
chico; en que el desprestigio no es ser judicial sino judicial menor. Y hasta
entonces uno se viene a dar cuenta de que los de arriba están en el ajo juntos
mientras que los de abajo nos matamos unos a los otros”.
Si, como dice Sayak Valencia, en el
capitalismo gore la violencia es una nueva epistemología, a
partir de prácticas discursivas y materiales originadas en el neoliberalismo, las
primeras novelas del narcotráfico en México muestran ese camino. En el
capitalismo salvaje el tráfico de drogas tiene un lugar privilegiado expandiendo
el capital mediante la inyección de dinero a zonas marginadas que de otra
manera no podrían gozar de su inclusión en el sistema capitalista
occidentalizado. De ahí el arraigo de esta actividad que tendría, como asegura
Jaume Curbet, relación “con raíces nacionales, regionales y étnicas; la mayoría
con una larga historia”.
En Juan
Justino Judicial se agregaría, como dice Sayak Valencia, la
proliferación de sujetos endriagos que “no se disputan el poder estatal sino el
biopoder, es decir, el control de la población, el territorio y la seguridad”, en
manos de “sicarios” o soldados del narcotráfico, inaugurando en México el
registro literario que se conoce en Sudamérica como “sicaresca”, es decir, el relato
de sicarios que corresponde a lo que Valencia llama “proletariado gore”.
Como señala Gerardo Castillo, catedrático
de la UDLA–P, las
novelas sobre el narcotráfico en el México de los últimos quince años ya dan
cuenta de este nuevo estadio. Se trata de una evolución del subgénero caracterizado
por obras más oscuras en que “los hechos referidos son incluso hiperrealistas
en cuestiones de violencia, y tiene que ver también con una tradición”, que se
remontaría a 1962 con Diario de un
narcotraficante, la primera novela sobre el narcotráfico en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario