Babel
miércoles, 18 de junio de 2014
Hasta siempre, Juan Gelman
›
Primavera/2014 Luvina Martha L. Canfield El 14 de enero pasado , en la Ciudad de México, donde vivía desde hacía varios años, se nos ...
Gelman, la memoria o cómo derrotar la derrota
›
Primavera/2014 Luvina José Angel Leyva La memoria en Juan Gelman se convierte, más que en otros poetas, en motivo y energía para la ...
lunes, 16 de junio de 2014
De cómo el alba llegó a Valencia
›
15/Junio/2014 Confabulario Emiliano Delgadillo Martínez No habrá ningún alivio para los que olvidaron que eran hombres Emilio Prados ...
La prosa de Efraín Huerta: Los caprichos de la posteridad
›
15/Junio/2014 Confabulario Carlos Ulises Mata Es por lo menos llamativo que hayamos tenido que esperar la llegada del centenario de Ef...
Sabiduría cómica de Efraín
›
15/Junio/2014 Confabulario José Montelongo Para saber que en cada poeta hay muchos poetas no hace falta llamarse Fernando Pessoa. De u...
Una ciudad llamada Efraín
›
15/Junio/2014 Confabulario Yaneth Aguílar Sosa Sea en su poesía contenida en libros como Los hombres del alba , o en sus mordaces poem...
domingo, 15 de junio de 2014
Efraín Huerta y los mapas
›
Junio/2014 Nexos Juan Manuel Gómez Para hacer un retrato de Efraín Huerta (que este mes de junio cumpliría 100 años) habría que tirar...
Un rasgo oculto de Efraín Huerta
›
Junio/2014 Nexos Carlos Ulises Mata 1932, el año de sus 18 (había nacido en 1914, el 18 de junio), fue un año crucial en la vida del poe...
‹
›
Inicio
Ver versión web